En el Servicio de Cuidados Paliativos de Zamora ha tenido lugar una sesión clínica impartida por Andrea Hernández Ramos, MIR 4 de Medicina Familiar y Comunitaria en Zamora, tras su rotación por la Unidad Domiciliaria de Cuidados Paliativos, en la que está integrada Melda Muñoz como psicóloga del EAPS de Zamora, gracias al Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familias de la Fundación «la Caixa».
En esta sesión, titulada “El dolor en medicina paliativa. Abordaje multidisciplinar”, se destacó que el dolor en cuidados paliativos no es solo físico: también abarca componentes emocionales, sociales y espirituales, lo que se conoce como dolor total. Por ello, su abordaje exige comprenderlo como una experiencia multidimensional y afrontarlo desde un enfoque integral y coordinado.
Una de las ideas más relevantes que se subrayaron es que el dolor solo puede atenderse de forma adecuada a través de un equipo multidisciplinar, en el que colaboran médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, musicoterapeutas, fisioterapeutas y voluntariado. En el caso de Zamora, el equipo de cuidados paliativos cuenta con una psicóloga (Melda Muñoz)y una musicoterapeuta (Rebeca Moledo) gracias a la ACPD y al programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la Fundación «la Caixa», así como con voluntarios, lo que permite acompañar no solo el dolor físico, sino también el sufrimiento emocional y existencial que a menudo lo acompaña.
En definitiva, el objetivo no es únicamente aliviar el dolor, sino mejorar la calidad de vida global del paciente y de su entorno familiar, integrando tratamiento médico, acompañamiento psicológico y apoyo social y comunitario.
Muchas gracias a Andrea por su excelente exposición y por recordarnos que solo desde una mirada integral y compartida es posible aliviar y acompañar de verdad el sufrimiento en cuidados paliativos.


